Sintomas y lesiones en el trabajo
Hoy en día la mayoría de los trabajos, ya sean en el exterior o en oficina nos hacen adquirir malos hábitos y que nuestra higiene postural no sea la correcta. Por ejemplo, las personas cuyo trabajo es estar frente a un ordenador todo el día e incluso noche, como en el caso de los programadores, ingenieros, entre otros, se ven reflejadas a largo plazo, las consecuencias de ello. Aquí te damos a conocer unas pautas sobre cómo evitar estas lesiones y en caso de que aparezcan, cómo tratarlas:

Tabla de contenidos
Prevención:
La prevención cada vez está más de moda en cualquier empresa, debido a que es mejor “prevenir que curar”.
Qué mejor herramienta en la prevención que la fisioterapia, en Cínica Livalia te aconsejamos para que realices de forma correcta los movimientos que realizas en tu trabajo, cómo sentarte, cómo descansar…etc.
Para ello, valoramos la posición y movimientos que realizar en tu trabajo y te preparamos tablas específicas para que tu cuerpo realice mejor la tarea en la que este pasa la mayor parte del día.
¡Es muy importante que tu cuerpo esté adaptado a tu día a día para que trabajar no te cree molestias!
Cambio de estrategias:
El trabajo se convierte en algo automático, una rutina. Es necesario cambiar estrategias de cómo sentarnos, cómo agacharnos, cómo trasladar la carga, cómo estar de pie durante nuestra jornada laboral, ya que si no hacemos estos cambios nuestro trabajo se puede convertir en un calvario por los síntomas que puede provocarnos.
Test biomecánicos específicos a su trabajo:
El ser humano se mueve y se mantiene en el espacio gracias a estructuras de sostén y palancas musculares que ayudan a mantener la postura y realizar tareas.
El buen funcionamiento de estas palancas musculares se puede medir y reeducar gracias a la ciencia, que ha estudiado el movimiento durante décadas llegando a medirlo y cuantificarlo de forma muy específica.
Por lo tanto, podemos prevenir y detectar la causa de las lesiones que a veces aparecen en nuestro trabajo.
Recomendamos realizar estudios cuando aparecen síntomas en nuestro trabajo, pudiendo así planificar un entrenamiento más específico y adelantarnos a cualquier percance que pueda ocurrir en nuestra jornada.
¿Quieres corregir tu postura en el trabajo?


También te puede interesar:

Fisioterapia deportiva, prevencion y tratamiento de lesiones
La fisioterapia deportiva es una especialidad cuyo objetivo primordial es el tratamiento, no sólo de las lesiones, sino de cualquier patología física que pueda desencadenar la práctica de gimnasia o de cualquier deporte. Dado que hay muchos tipos de deportes y...
Hernias y protusiones
La hernia discal se produce cuando el núcleo pulposo de un disco intervertebral de la columna se rasga y sale hacia fuera, provocando dolor en la zona del disco que se puede irradiar por los miembros superiores. Entre las causas principales están un accidente...
Control de enfermedades
El tipo de alimentación que se están extendiendo hoy en día viene de la mano de la aparición de enfermedades crónicas en dichas personas. Manteniendo una alimentación adaptada a la patología podemos mejorar todas estas enfermedades e incluso reducir o eliminar algunos...