Psicologo en Sevilla

En clínica Livalia le damos especial importancia a tu salud emocional. Nuestro objetivo es acompañarte en las etapas más difíciles de tu vida y dotarte de las herramientas necesarias para que afrontes con éxito las situaciones conflictivas que te generen malestar. Déjanos ser tu psicólogo en Sevilla

Cómo podemos ayudarte

Aquí encontrarás nuestros servicios de psicología. Si piensas que tu caso es distinto a los mencionados escríbenos, seguro que nuestro equipo te dará una solución.

Infantil

La infancia es la etapa de la vida donde los cambios tienen lugar más rápidamente. Nuestro organismo está expuesto a las sucesión de las distintas etapas evolutivas de nuestro desarrollo. Nuestro servicio de psicología infantil en Sevilla se centra en abordar los posibles obstáculos que puedan ocurrir en estas etapas, con el fin de eliminar el desasosiego y sufrimiento del niño y/o de la familia.

Adolescentes

La adolescencia es la etapa que marca el proceso de transformación del niño en adulto. Sus protagonistas son jóvenes que aun no son adultos, pero que ya no son niños, y, por tanto, es un periodo de descubrimiento de la propia identidad. Nuestro servicio de psicología para adolescentes se centra en la orientación e intervención tanto con el adolescente como con sus familias, con el fin de facilitar la adaptación a esta nueva etapa.

Adultos

Durante la etapa adulta se nos presentan dificultades cotidianas en el trabajo, con la pareja, con la familia o con nosotros mismos, para las que a veces no disponemos de las habilidades necesarias. Nuestro servicio de psicología para adultos se centra en enseñar nuevos modos de afrontar y responder ante estas dificultades, para lograr sentirte mejor contigo mismo y así mejorar la calidad de vida.

Cónoce al equipo

Patricia Ponce

Patricia Ponce

Responsable del servicio de psicología

Psicóloga sanitaria especializada en población infanto-juvenil y población adulta.

 

Beatriz Rodríguez

Beatriz Rodríguez

Psicóloga sanitaria especializada en población adulta y terapia de parejas.

 

tarifas

Terapia infantil, adolescentes y adultos

Terapia de parejas

Opiniones de nuestros pacientes

No puedo estar más contenta smile con el trato recibido y la atención prestada. Patricia es una excelente profesional, que te da confianza y seguridad desde el primer momento. Ella me ha ayudado a gestionar mis emociones y unas pesadillas que no me dejaban descansar. Escucha atentamente, nunca juzga y siempre te ayuda a encontrar todas las opciones posibles. Gracias a ella hoy me siento mi mejor versión!

E. V. S

Tuve una mala experiencia en verano y me dejó muy tocado psicologicamente.

Estuve probando hasta 5 psicologos diferentes para encontrar uno que de verdad me escuchase sin juzgar y ademas me diera ayuda practica que poder usar cada dia para resolver poco a poco mis problemas.

Intentando siempre entender las situaciones y poniendose en mi lugar, me he sentido super arropado todo este tiempo que llevo con Patricia. La verdad es que estoy contentisimo con todo el progreso que hemos conseguido juntos y me siento mucho mas fuerte y con capacidad de afrontar lo ocurrido, ademas de encarar todo lo nuevo que vaya surgiendo.

D. P

♥Gracias a la incansable ayuda de la gran profesional que me acompañó durante las sesiones de terapia psicológicas, he sido capaz de encontrar un equilibrio emocional y la capacidad de gestionar mis emociones. Trato muy humano, de la mano de una gran profesional y mejor persona. Siempre agradecida y muy recomendada!
B. L. C

Esta clínica está llena de profesionales, y con amplia gama de servicios, destaco los 2 que he usado:
Psicología, una grandísima profesional que me ayudó muchísimo a mi y a personas de mi entorno que precisaron sus servicios; involucrada y disponible incluso fuera de su horario laboral.
Fisioterapia, un gran profesional que basa sus consultas en educarte y formarte para que no tengas más lesiones, es el único fisioterapeuta que se alegra que no visites mucho su consulta.
J. M

El servicio Psicológico es excelente, no hay nada igual. Una psicóloga buenisma que te ayuda desde la primera entrevista . Trato muy cercano y muy humano , en mi caso se ha convertido en un pilar fundamental más en mi día a día, sin el cual a día de hoy no podría seguri adelante.

No conozco al resto de compañeros pero si son iguales que Patricia ,entonces son encantadores.

😁😁😁

A. L. C

Recomiendo Clínica Livalia y, en especial, a Patricia, una psicóloga excelente. Desde el primer día ha mostrado un trato muy cercano sin dejar de ser profesional. ¡Sin duda, ella ha sido parte esencial en mi proceso y trabajo personal!
A. G

Beatriz una persona grandísima como profesional y personal su ayuda está siendo vital gracias de corazón por tu apoyo profesional un 10sicologia
M.

Gracias a Patricia por todo y por tanto, desde el primer momento te hace sentir cómoda, escucha sin juzgar y me ha ayudado a gestionar mis emociones a raíz de un gran ataque de ansiedad que tuve que me hizo buscar ayuda en un profesional. Y puedo decir que la profesionalidad rebosa por sus poros! Es estupenda, te escucha, te da opciones por dónde ir, te hace click la cabeza positivamente…La recomiendo 100% y por supuesto la recomiendo a todo el que me pregunta mi experiencia con una gran psicóloga. Ella ha hecho posible mi mejor versión.
B. A

Preguntas frecuentes

¿Si voy al psicólologo es que estoy loco?

Esta es una idea errónea que poco a poco va desapareciendo de nuestra sociedad. Las dificultades que presentan la mayoría de las personas que acuden a terapia psicológica son situaciones cotidianas o conflictos de la vida diaria que les impiden estar bien. Tener ansiedad, miedo a determinadas situaciones, falta de seguridad en uno mismo, conflicto con la pareja, etc., son situaciones muy comunes a las que nos podemos enfrentar en algún momento de nuestra vida, y con una terapia psicológica podemos superarlas con éxito.

¿Cómo funciona la terapia?

La persona que acude a terapia es activa, es decir, es quien realiza el cambio, con ayuda de las herramientas que el terapeuta va ofreciéndole a lo largo de la terapia. Por tanto, el cumplimiento de los acuerdos terapéuticos es fundamental para un mayor éxito de la terapia.

¿Lo que cuente en terapia es confidencial?

En este marco de trabajo es de vital importancia la relación terapéutica, que es una relación de respeto y escucha, con una total confidencialidad de la información. De este modo, la consulta se convierte en un lugar seguro donde tratar todo tipo de temas sin ser juzgado o cuestionado

¿Cuánto duran las terapias?

Es difícil determinar la duración exacta de una intervención terapéutica, ya que esta depende de diversos aspectos: el tipo de problema, el tiempo de evolución, los objetivos que se quieran alcanzar y la implicación por parte de la persona para poner en práctica todos los aprendizajes que haga a lo largo de la terapia.

 En cualquier caso, las terapias suelen tener una duración de unos cuantos meses (2-5 meses) con una frecuencia de una sesión semanal.

¿Cada cuánto tengo que acudir a la terapia?

Se recomienda que las sesiones tengan una periodicidad semanal, ya que según todos los estudios realizados es la frecuencia óptima para obtener los mejores resultados. No obstante, siempre tendremos en cuenta las condiciones personales de cada uno y podremos ajustar la terapia a lo que esa persona necesite o pueda.

¿Cuál es la diferencia entre un psicólogo y un psiquiatra?

Un psiquiatra es un médico que aborda los problemas de salud mental desde una perspectiva fundamentalmente psicofarmacológica (recetando fármacos para tratar alteraciones químicas en el cerebro).

Por el contrario, el psicólogo es un profesional capacitado para prevenir e intervenir sobre los problemas relacionados con la salud mental, detectando, evaluando y tratando problemas de origen psicológico. Suele tratar a personas sin ningún trastorno mental, que están pasando por situaciones conflictivas, como podría ser tener ansiedad habitualmente, problemas de pareja o un gran malestar por el fallecimiento de un ser querido. Un psicólogo no está autorizado para prescribir tratamiento farmacológico.

Estamos deseando hablar contigo

Estamos aquí para ayudarte, pregúntanos