Motivos de consulta más comunes en la infancia

 

Depresión

 

Dificultades en el aprendizaje

Otro de los grandes problemas psicológicos más comunes en la infancia son las dificultades en el aprendizaje. A pesar de que muchos niños pasan por la etapa escolar sin muchos sobresaltos, no es la realidad de algunos niños que necesitan un aprendizaje diferente o un mayor tiempo de estudio.Para aquellos alumnos que la enseñanza tradicional les genera dificultades o que, tienen necesidades distintas la etapa escolar puede resultar compleja y generadora de mucho sufrimiento. De hecho, algunos de los casos más complicados pueden acabar en fracaso escolar.

Ansiedad y miedos

A pesar de que los problemas de ansiedad se asocian principalmente a adultos, tanto los niños como los adolescentes pueden tener problemas de este tipo. Los problemas de ansiedad en la infancia, al igual que en el caso de los adultos, son muy variados y pueden ir desde fobias a situaciones concretas, ansiedad por separación, ansiedad ante las tareas escolares, trastorno obsesivo-compulsivo o TOC, etc. En etste tipo de problemas, lo importante es saber detectarlos y poder darle la ayuda que necesitan.

Dificultad en las relaciones sociales

Las relaciones sociales es un área muy importante en la vida de las personas desde la infancia y durante toda nuestra vida. La forma en la que nos relacionamos en la infancia y las experiencias que tenemos en estas interacciones nos ayudan a desarrollar habilidades y comportamientos que nos afectarán positivamente o negativamente en la edad adulta. Algunos niños, por su personalidad y temperamento tienen unas mayores dificultades para el trato con sus iguales y pueden desarrollar problemas en las relaciones sociales si no consiguen aprender las habilidades necesarias. Estos problemas pueden ir desde problemas para hacer amigos, agresividad, timidez excesiva, etc.

Baja autoestima

Por último, otro de los problemas psicológicos más comunes en la infancia son los problemas de autoestima o autoestima baja. La autoestima se empieza a desarrollar en esta etapa, pero a pesar de ello también podemos encontrarnos con problemas en este área tan importante para un bienestar psicológico y emocional. Los problemas de autoestima en los niños afectan de forma integral a su vida pudiendo generar dificultades en las tareas escolares, en la relación con otras personas, en la forma que enfrentan los retos, etc.

 

Rabietas

Acoso escolar

Duelo

Asesoramiento a familias

 

 

Si sientes que tu hijo puede estar pasando por alguna de esas situaciones, no dudes en llamarnos.

También te puede interesar:

Terapia en adolescentes

Terapia en adolescentes

Dificultades relacionales La adolescencia es una etapa del desarrollo en el que las relaciones sociales ocupan un lugar fundamental en el bienestar de los adolescentes. A veces encuentran dificultades en el contacto con otros y viven las relaciones con mucha...

Terapia en adultos

Terapia en adultos

  Ansiedad Es normal sentirse ansioso en algunos momentos, en especial, si tu vida es estresante. Sin embargo, la ansiedad y la preocupación excesivas y continuas que son difíciles de controlar e interfieren en las actividades diarias pueden ser signo de un...

Cómo superar una ruptura de pareja

Cómo superar una ruptura de pareja

Una ruptura de pareja es algo común y por lo que pasan muchas personas. Tiene diversas implicaciones sociales y psicológicas que pueden afectar a la persona en varios ámbitos de su vida. Se trata de un evento estresante que si no se gestiona de una manera adecuada...

Terapia en adolescentes

Terapia en adolescentes

Dificultades relacionales La adolescencia es una etapa del desarrollo en el que las relaciones sociales ocupan un lugar fundamental en el bienestar de los adolescentes. A veces encuentran dificultades en el contacto con otros y viven las relaciones con mucha...

Terapia en adolescentes

Terapia en adolescentes

Dificultades relacionales La adolescencia es una etapa del desarrollo en el que las relaciones sociales ocupan un lugar fundamental en el bienestar de los adolescentes. A veces encuentran dificultades en el contacto con otros y viven las relaciones con mucha...

Estamos aquí para ayudarte, pregúntanos