Podología
En Clinica Livalia encontrarás los mejores profesionales para la salud y prevención de enfermedades para vuestros pies.
Cómo trabajamos
Todos nuestros profesionales siguen esta metodología para que cada paciente tenga un trato único según su caso.
1. Estudio Personalizado
Exploración exhaustiva con petición si procede de pruebas complementarias que orienten el diagnóstico con estudio ecográfico en aquellos casos que lo requieran.
2. Diagnóstico en base a las nuevas tendencias asistenciales
Diagnóstico de certeza y explicación individualizada de la patología como base del tratamiento.
3. Tratamiento específicos según las características del paciente
Orientación del tratamiento según el plan terapéutico propuesto. Varios caminos para solucionar la sintomatología dolorosa.
Cómo podemos ayudarte
Aquí encontrarás nuestro servicios de podología. Si piensas que tu caso es distinto a los mencionados escríbenos, seguro que nuestro equipo te dará una solución.
Podología general
La podología general engloba un conjunto de actuaciones destinadas a la eliminación (no definitiva en la mayoría de casos) de lesiones que afectan a la piel o las uñas de los pies, tales como durezas, callos o uñas engrosadas.
Cirugía de uña y pie
La cirugía podológica englobal un conjunto de técnicas propias para la resolución definitiva de diversas patologías del pie, entre las que se encuentran juanetes, dedos en garra y quistes entre otras
uña encarnada
La resolución definitiva de la uña encarnada consiste en la eliminación definitiva de la porción de uña que causa el problema, generando de forma definitiva una uña aproximadamente 2-3mm más estrecha en el canal afecto pero perfectamente estética y funcional. Sólo es casos muy concretos es necesaria la extracción completa de la uña.
Podología deportiva
Mediante el estudio biomecánica de la pisada y la marcha tratamos de englobar la patología dolorosa del paciente dentro de su forma de caminar o su gesto deportivo. En muchas ocasiones el dolor que presenta el paciente viene condicionado por formas de caminar o de pisar que condicionan un mal funcionamiento corporal.
Soportes plantares personalizados
Tras un estudio personalizado a cada caso en función de la patología presentada por el paciente y después de la toma de moldes, fabricamos unas plantillas funcionales personalizadas atendiendo siempre a la actividad físico-deportiva del paciente.
Ecografía del pie
Gracias a la ecografía podemos ofrecer diagnósticos precisos de la patología del paciente y lo más importante, podemos cuantificar el estado de las estructuras implicadas en la lesión del paciente y ver su evolución a lo largo del tratamiento..
Dermatología podológica
La dermatología podológica se encarga del estudio de aquellas lesiones o afecciones que se encuentran en la piel o las uñas de los pies. En muchas de ellas nos ayudamos del dermatoscopio digital para su diagnóstico, pudiendo ver la evolución de la patología del paciente. En otros casos realizamos cultivos para confirmación diagnóstica de determinadas entidades clínicas.
Pie diabético y de riesgo
El paciente diabético, debido a las características de su condición, es susceptible de padecer determinados problemas en los pies, tales como úlceras o retrasos en la cicatrización de heridas. De esta forma ofrecemos tratamiento específicos para el tratamiento del pie diabético, además de valorar mediante doppler y eco-doppler el estado vascular del paciente.
Podología infantil
Nos centramos en el estudio de las afecciones y deformidades del pie y el miembro inferior del niño. Para ello contamos con estudios específicos donde analizamos pormenorizadamente cada caso: pies planos, marcha en abducción, pie clavo, genu valgo, y muchas más.
Descubre nuestra consulta de podología

Preguntas Frecuentes
¿Cada cuánto tiempo es necesario ir al podólogo?
Depende de cada paciente. El podólogo, como cualquier otro especialista, dará solución a la patología dolorosa del pie en el caso de que ésta ocurra.
En el caso de pacientes que acuden regularmente para quiropodia (tratamiento de la piel y de la uñas), dependerá de las necesidad de cada uno. Un tiempo estimado de asistencia podológica para paciente que requieran quiropodias periódicas será de 1-2 meses.
¿Tienes solución definitiva mi uña encarnada?
Sí. La onicocriptosis o uña incarnada es un problema frecuente que cuenta con solución definitiva.
En la mayoría de casos es suficiente con estrechar de forma definitiva la uña 2-3mm; un procedimiento ambulatorio prácticamente indoloro en el que somos especialistas.
¿Operan los podólogos?
Rotundamente sí. Los podólogos tienen plena capacidad de tratamiento en toda la patología del pie y si ésta es susceptible de tratamiento quirúrgico, también.
Algunas de las patologías que con más frecuencia operan los podólogos especializados en cirugía son: juanetes, dedos en garra, sobrecargas metatarsales o uñas incarnadas.
¿Pueden prescribir medicamentos los podólogos?
Sí. Los podólogos, juntos a médicos y odontólogos, son los únicos profesionales sanitarios con capacidad legal para la prescripción de medicamentos (Ley 28/2009, de 30 de diciembre). De esta forma ofrecemos tratamiento completo a la patología que presente en paciente, tanto local como sistémica en un gran número de casos.
¿Qué diferencia hay entre las plantillas de un podólogo y las de una ortopeda?
Principalmente el estudio del que parten. Las plantillas del podólogo se realizan en base a un exhaustivo análisis del paciente, dejando atrás en concepto de plantilla estándar. Están fabricadas con materiales específicos para asegurar el máximo control del pie del paciente, atendiendo a sus características físico-deportivas.