Masaje Terapéutico

El masaje terapéutico hace referencia a un tipo de masaje destinado al tratamiento de molestias o lesiones que previamente han sido diagnosticadas. Las maniobras han sido estudiadas y se basan en la anatomía y la fisiología muscular y fascial. Por ello, tiene que realizarse por aquellos profesionales que estén preparados para garantizar la eficiencia del tratamiento, como los fisioterapeutas de Clínica Livalia.

 

Relajación

El masaje ayuda a relajar aquellas estructuras que por alguna causa el cuerpo no puede relajarlas por si solas. Estas causas se pueden relacionar con déficit de fuerza sobre algún grupo muscular, sedentarismo, realizar posturas o movimientos inadecuados y procesos emocionales que causan excesiva preocupación por algún asunto o inciden sobre la calidad-cantidad de descanso.
Con el masaje logramos relajar la musculatura, pero para conseguir que la relajación se mantenga en el tiempo el paciente debe trabajar las causas que le han llevado a notar esta tensión muscular. Le ayudaremos a razonar las causas que han llevado al sistema muscular a mantener esta contracción y cómo trabajar en su proceso de rehabilitación para que desaparezcan.

 

Abordaje del dolor

Es necesario que el paciente comprenda las causas que llevan a sentir o padecer dolor, sólo sabiendo como funciona nuestro cerebro a nivel fisiológico y como determinados comportamientos pueden llevarnos a tener síntomas, seremos capaces de trabajar en nuestra recuperación para que mejoren los síntomas.

 

¿Quieres corregir tu postura en el trabajo?

Ejercicio terapéutivo

El ejercicio es clave para poner en marcha el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo, cuando hablamos de ejercicio terapeútico incidimos sobre la palabra terapeútico para explicar que cualquier ejercicio no es válido cuando existen síntomas, ya que cada paciente y cada caso es totalmente diferente por muchas razones (diferentes trabajos, creencias, percepción y razonamiento de sus síntomas, preocupaciones, tareas diarias, etc.). Razonando con cada paciente las causas que pueden mantener esa tensión a nivel muscular, lograremos cambios más efectivos en su rehabilitación.

 

Prevención

intentar mantener un buen descanso, buena alimentación, una mente tranquila y una vida activa podemos disminuir y en algunos casos evitar la aparición de síntomas

También te puede interesar:

Sintomas y lesiones en el trabajo

Sintomas y lesiones en el trabajo

Hoy en día la mayoría de los trabajos, ya sean en el exterior o en oficina nos hacen adquirir malos hábitos y que nuestra higiene postural no sea la correcta. Por ejemplo, las personas cuyo trabajo es estar frente a un ordenador todo el día e incluso noche, como en el...

Fisioterapia deportiva, prevencion y tratamiento de lesiones

Fisioterapia deportiva, prevencion y tratamiento de lesiones

La fisioterapia deportiva es una especialidad cuyo objetivo primordial es el tratamiento, no sólo de las lesiones, sino de cualquier patología física que pueda desencadenar la práctica de gimnasia o de cualquier deporte. Dado que hay muchos tipos de deportes y...

Hernias y protusiones

Hernias y protusiones

La hernia discal se produce cuando el núcleo pulposo de un disco intervertebral de la columna se rasga y sale hacia fuera, provocando dolor en la zona del disco que se puede irradiar por los miembros superiores. Entre las causas principales están un accidente...

Estamos aquí para ayudarte, pregúntanos